Antióxido Color
Fondo antióxido sintético para metales ferrosos libres de óxido, formulado para proteger las superficies de la oxidación y del avance de Ia corrosión. La combinación de las formas y tamaños de sus componentes, y su excelente adherencia y dureza, conforman en la película seca una alta barrera contra la humedad, necesaria para el proceso de oxidación.
Es un producto de gran resistencia, forma una película dura lisa y mate que asegura una base con un gran anclaje para la pintura de terminación. Apto para uso en interiores y exteriores, es recomendable siempre cubrir con pintura de terminación.
No adecuado para contacto directo con ácidos ni álcalis.
- Recomendación
Para metales muy corroídos o donde el óxido esté firmemente adherido, conviene aplicar como base Fondo Convertidor Toques Maestros. Si la superficie está oxidada o con pintura deteriorada, eliminar las partes flojas con lija, cepillo de alambre o cualquier otro método mecánico y/o químico; si está con pintura en buen estado: lijar suavemente.
Limpiar y desengrasar con un trapo humedecido en aguarrás. Dejar secar bien antes de aplicar.
- Aplicación
La superficie a pintar debe encontrarse limpia, firme, seca, libre de polvo, grasitud, óxido flojo y pintura preexistente mal adherida. No deben existir condiciones que comprometan la adherencia de la pintura (alcalinidad, aceites, siliconas, algas, hongos, etc.).
Se puede aplicar a pincel, rodillo o soplete. En todos los casos deberá aplicarse en capas delgadas para evitar chorreaduras o arrugado.
- Presentación
Envases de 0.225 litro, 0.450 litro, 0.900 litro, 3.6 litros y 18 litros.
- Color:
Aluminio, Azul, Blanco, Gris, Negro, Rojo, Verde.
- Rendimiento Teórico
10 a 12 m2 por litro y por mano.. - Usos
Todo tipo de madera, para uso exterior e interior. - Acabado
Brillante.
- Nº de Manos
2 ó 3 manos. - Limpieza
Lavar los utensilios con aguarrás mineral. - Dilución
Sólo si es necesario, añadir hasta un máximo del 20% de Aguarrás Mineral de buena calidad.
- Tiempo de Secado
3 a 4 hs al tacto (dependiendo de las condiciones ambientales y del tipo de sustrato). Intervalo entre manos: 10 a 12 hs.